
¡Estás embarazada! El embarazo es uno de los momentos más lindos e importantes en la vida de una mujer. Sin embargo, durante esta etapa se producen múltiples cambios en el cuerpo: aumenta la cantidad de hormonas como los estrógenos y la progesterona, y debido a que el cuerpo debe adaptarse al crecimiento del bebé, pueden aparecer problemas cutáneos como acné, manchas, estrías, entre otros.
A continuación, algunas recomendaciones sobre qué productos pueden incluirse en la rutina de cuidado de la piel y cuáles deberían evitarse, siempre pensando en la seguridad de la madre y del bebé que viene en camino.
✔️ Qué sí hacer cuando estas embarazada
• Limpiadores faciales
Es importante elegir un limpiador adecuado para cada tipo de piel, preferiblemente en conjunto con tu dermatólogo, especialmente si tienes alguna afección dermatológica. En general se recomiendan limpiadores con efecto hidratante para pieles secas o sensibles. En caso de acné, lo ideal es optar por un limpiador que controle la oleosidad sin contener ácido salicílico, ya que este ingrediente puede no ser seguro durante la gestación.
• Uso de sérums
Actualmente están en tendencia por su versatilidad. Algunos activos son seguros durante el embarazo y además pueden tratar condiciones específicas como las manchas. Por ejemplo, la vitamina C y la niacinamida actúan como antioxidantes y potencian el efecto del protector solar. El ácido hialurónico también es una excelente opción para hidratar y es seguro durante el embarazo.
• Hidratantes
Son esenciales para mantener la barrera cutánea íntegra y saludable, tanto a nivel facial como corporal. Se recomienda usar productos sin fragancia y con ingredientes como ceramidas y ácido hialurónico.
• Contorno de ojos
Pueden utilizarse productos con vitamina C y cafeína, ya que son seguros durante el embarazo. Ayudan a mantener la hidratación en esta zona delicada y pueden atenuar pigmentación u ojeras.
• Protector solar
Es fundamental usar protectores con un FPS mínimo de 30. Se recomiendan los que contienen filtros minerales como óxido de zinc o dióxido de titanio. Como estos pueden dejar una textura oleosa, lo ideal es elegirlos junto a tu dermatólogo. Recuerda reaplicarlo cada 2 horas si estás al aire libre.
⚠️ Condiciones especiales
• Acné
Es importante consultar con un dermatólogo para evaluar la severidad y definir el tratamiento más adecuado y seguro.
• Melasma / manchas
Se pueden usar productos con vitamina C y niacinamida para reducir la pigmentación, siempre acompañados del uso constante de protector solar.
• Estrías
La hidratación es clave. Se recomiendan productos con manteca de karité, manteca de cacao y vitamina E, ingredientes avalados por la Academia Americana de Dermatología. Los masajes también pueden ayudar a mejorar la circulación y elasticidad de la piel.
❌ Qué no hacer cuando estas embarazada
• Usar retinoides
• Usar ácido salicílico
• Usar hidroquinona
• Depilación láser
Estos componentes pueden estar presentes en productos de venta libre para tratar acné o melasma, pero no se consideran seguros durante el embarazo ya que podrían afectar el desarrollo del bebé.
En cuanto a la depilación, es preferible optar por técnicas como cera o pinzas. La depilación láser está contraindicada durante esta etapa.
Este momento de tu vida merece ser cuidado y disfrutado con responsabilidad. Ante cualquier alteración o condición en tu piel, consulta con tu dermatólogo para establecer el tratamiento más adecuado para ti.
Dra. Paula Margarita Ruiz Ortegón
Médica Dermatóloga y Tricóloga
IG: Dra.paulinhadermato
Un mensaje especial para mamá
A menudo, sin darnos cuenta, dejamos de lado nuestro bienestar por estar tan enfocadas en el día a día. Las madres, especialmente, son expertas en priorizar a los demás, muchas veces a costa de su propio cuidado. Pero hoy queremos hacer una pausa. Mamá, mujer: este es tu momento. Redescubre tu belleza, tu fuerza y todo lo que te hace brillar. Este artículo es una invitación a reconectar contigo misma, con tu piel y con todo el poder que habita en ti.
Te invitamos a escuchar nuestro episodio “Cuidado para la piel de mamá”
Temas relacionados
Entendiendo La Pitiriasis Alba