La piel produce grasa de forma natural para evitar los efectos de la resequedad, pero cuando hay una producción excesiva, su aspecto tiende a ser más húmedo y brillante, por eso su denominación es piel grasa o seborreica. La causa principal se deriva de la sobreproducción de grasa por parte de las glándulas sebáceas debido a la carga hormonal.
Si este es tu tipo de piel, es importante identificar qué la causa, cómo controlar la producción excesiva de sebo y cuál es la forma indicada de cuidarla. En este espacio te contaremos lo que debes saber y algunos consejos dermatológicos funcionales para evitar patologías recurrentes como la aparición del acné.

¿Cómo identificar la piel grasa?
La piel del rostro, escote y espalda, son las áreas con más tendencia a la grasitud. Para reconocer este tipo de piel, te debes centrar en síntomas como:
1. Presencia de poros dilatados y puntos negros
2. Piel húmeda y brillante en la frente, nariz y mejillas
3. Sensación grasosa al tacto
4. Sensación de piel sucia en distintos momentos del día
5. Aparición de acné o espinillas
¿Cuáles son los causantes secundarios de la piel grasa?
– Hábitos alimenticios que afectan la piel
El consumo excesivo de carbohidratos procesados, grasas trans, azúcares y productos lácteos, aumenta la probabilidad de tener piel grasa. Es importante regular o neutralizar estos alimentos en la cotidianidad para que la piel pueda conservar una apariencia saludable.
– Uso de productos cosméticos sin respaldo dermatológico
Los dermatólogos manifiestan que utilizar una base de maquillaje con base oleica obstruye los poros, aumenta el brillo en la piel y causa acné. La genética y algunos medicamentos son causas alternativas que originan los mismos o síntomas similares.

¿Cómo debes cuidar la piel grasa?
Es muy importante que sepas crear, aplicar o adaptar una rutina de skincare, la cual es recomendada por el especialista después del diagnóstico respectivo. Durante este proceso aprenderás cómo y cuándo limpiarla: lo que se recomienda es limpiar el rostro por la mañana y por la noche. Si haces deporte a diario, también te aconsejamos que lo limpies antes y después del ejercicio, puesto que una piel grasa atrapa la suciedad y las bacterias con más facilidad.
Si te estás preguntando sobre una rutina de skincare para la piel grasa, acá traemos algunas recomendaciones, pero recuerda que debes visitar al profesional de la salud:
– Limpia tu rostro
Es muy importante que limpies la piel siempre a primera hora de la mañana (en la noche sigue produciendo sebo) y antes de irte a dormir, utilizando productos formulados por el dermatólogo y realizando masajes suaves en la zona cutánea con la yema de los dedos.
– Tonifica tu rostro
Tras limpiar el rostro, es muy importante el proceso de tonificación. El tónico ayuda a eliminar los pequeños restos de impurezas que han quedado en tu piel y, además, es útil para cerrar los poros.
– Hidrata la piel
Evitar la resequedad y el envejecimiento prematuro es posible, las cremas hidratantes que utilices deben tener principios activos acordes con tu edad y estar libres de aceites que agudicen la apariencia grasosa.
– Exfolia tu piel
Es un paso importante, pero no debes hacerlo a diario, las exfoliaciones deben realizarse una vez por semana para disminuir el brillo.
– Utiliza un sérum
Un buen serum facial ayuda a combatir la piel grasa. Los sueros, por su composición, son efectivos para reducir el tamaño del poro, los problemas de acné y puntos negros.
– Aplica protector solar
Es indispensable su uso diario de protector solar, son ideales para hacerle frente a la polución y al envejecimiento prematuro, también deben ser formulados por el dermatólogo, ya que puedes elegir uno que acelere la producción de sebo.
– Ten cuidado con el maquillaje
A la hora de utilizar una base de maquillaje, asegúrate de que no contenga aceites ni componentes que afecten tu tipo de piel.
– Cuida tu alimentación
Una dieta rica en azúcares, conservantes, lípidos o fritos, fomenta la producción de grasa en la piel. Por ello, es aconsejable llevar una dieta sana y equilibrada, comer frutas o verduras y tomar agua.
Autora: Dra. Alba Salinas Mejía – Dermatóloga
Fellowship en Dermoestética y Láser
Universidad de Buenos Aires
Consultas en CAMES, citas en WhatsApp: 305 26 58 100 o teléfono fijo: 604 322 7978
Hola!! Tu caso esta en gestión como te hemos indicado por nuestros canales de atención , Estamos atentos a darte pronta solución.